1. Puntos de atención e
información ciudadana.
Espacios donde los vecinos pueden realizar
trámites, resolver consultas o acceder a servicios de proximidad.
2. Oficinas móviles para
mantenimiento urbano.
Base operativa para los equipos de limpieza,
jardinería o alumbrado, que mejora la capacidad de respuesta ante incidencias.
3. Módulos sanitarios y de
emergencia.
Ubicados en playas, parques o zonas de
eventos, ofrecen asistencia rápida y condiciones higiénicas adecuadas.
4. Casetas de control
ambiental y tecnológico.
Equipadas con sensores IoT para monitorear
calidad del aire, ruido o tráfico, contribuyendo a la gestión inteligente de la
ciudad.
5. Espacios culturales y
educativos temporales.
Desde bibliotecas móviles hasta aulas al
aire libre, fomentan la cultura y la educación en los barrios.
Esta versatilidad demuestra
que lo modular no es solo una solución técnica, sino una nueva forma de
entender la proximidad entre la administración y la ciudadanía.